Andalucía: La Universidad se lanza a la caza y captura de 'clientes'
Andalucía:
La Universidad se lanza a la caza y captura de 'clientes'
La institución granadina pone en marcha una campaña informativa y
publicitaria para captar nuevos alumnos en internet, en mil centros de
Secundaria y en prensa
Con la incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior, la
captación de alumnos se ha convertido en una prioridad para las
universidades españolas y la granadina no quiere quedarse atrás. Ante su
primera incursión en el nuevo modelo formativo, que se producirá el
próximo curso, el Vicerrectorado de Grado y Posgrado de la UGR ha
diseñado una estrategia comunicativa cuya finalidad es informar y
promover a los potenciales alumnos la nueva oferta de títulos de grado
que ofrecerá la institución.
Presentado ayer por el director del Secretariado de Planes de Estudios,
Salvador Moral, junto a la vicerrectora Lola Ferre y el propio rector,
Francisco González Lodeiro, el último Plan de Comunicación de la UGR
suponen además su incursión oficial en las redes sociales.
"La web principal de la Universidad [ugr.es] tiene un potencial
enorme, pero está pensada para la comunidad universitaria", explicaba
ayer Moral. De ahí que la primera de las acciones que se ha puesto en
marcha sea la creación de una página web específica para los bachilleres
y estudiantes de FP: http://www.estudiaengranada.es. Con un
lenguaje breve, sencillo, más visual y con incentivos publicitarios
(sorteo de iPods y pendrives), nace esta web encabezada con un "¿Quieres
estudiar una carrera?", que ofrece a los jóvenes una visión de lo que
pueden encontrar en la UGR si la escogen para su formación superior.
Una universidad de calidad que da garantías, una ciudad (Granada) con
una oferta de ocio muy atractiva, 57 grados renovados y una amplia red
de alojamientos son los grandes reclamos en los que se hace hincapié.
"Si el joven introduce su nota media y el tipo de Bachillerato que está
estudiando, le aparecerá en la web todos los títulos a los que puede
optar en la UGR y las salidas profesionales que tienen", informa el
director de Planes de Estudios.
Aunque si desea profundizar más, hay un enlace que detalla los
contenidos de cada uno de los grados ofertados.
Tras un sondeo entre los estudiantes de Secundaria, se detectó además
que el sistema de búsqueda de información entre los jóvenes se limita en
gran parte a los enlaces que ofrece Google, y no todos, "sólo los
primeros de la tabla". Así que la UGR ha contratado una campaña
publicitaria a través del sistema Adwords con 20 anuncios de texto y
1.500 palabras clave que no deberán suponer un coste de más de 100 euros
diarios a la institución. Las redes sociales en las que ha introducido
su perfil oficial son Tuenti, Facebook y Twitter. Y en YouTube ha
abierto un enlace para colgar material audiovisual. El presupuesto
destinado para dicho Plan de Comunicación, que apodaron "la Campaña
2.0", ronda los 70.000 euros, con una cobertura que, en el caso de
internet, se hará de manera indefinida, y para el resto de las acciones
se circunscribirá al período de escolarización y matriculación de la
Universidad.
Como novedad, el Vicerrectorado de Grado y Posgrado enviará una carta
explicativa con las nuevas enseñanzas a 1.000 centros de Secundaria de
Andalucía, Ceuta y Melilla, Murcia y Ciudad Real; además de cartelería y
material de papelería para los alumnos.
Granada Hoy, 21/05/10
Outras novas relacionadas:
- Especial fírgoa: Marketing universitario: Vendendo a universidade